From Blueprints to Reality
Construyendo emociones con IA
El proceso detrás de nuestros estadios generativos
En Nobod IA Lab no usamos la inteligencia artificial para generar imágenes: la usamos para diseñar emociones.
Este proyecto — una serie de piezas que reimaginan la construcción de tres estadios icónicos (Santiago Bernabéu, Spotify Camp Nou y San Mamés) — es el resultado de combinar dirección de arte precisa, tecnología de vanguardia y criterio visual entrenado durante años en el mundo del cine y la producción audiovisual.
Dirección de arte: cuando el prompt se convierte en plano
Todo comienza en Midjourney.
Aquí no se trata de “probar palabras” sino de dirigir una escena.
Cada fotograma es diseñado con la misma lógica que un rodaje real: composición, temperatura de color, textura, atmósfera, escala y tono emocional.
El lenguaje del prompt es nuestro guion técnico.
Una frase puede definir un plano general o un detalle íntimo, y cada decisión visual construye coherencia narrativa.
La dirección de arte en IA no consiste en soltar descripciones, sino en dominar el lenguaje de la herramienta hasta convertirlo en un pincel cinematográfico.
Del fotograma al movimiento: la exploración de la animación generativa
Una vez establecida la estética, el siguiente paso es el movimiento.
Aquí entran en juego diferentes motores de vídeo generativo como Kling AI 2.5, Google Veo 3.1, Seedance o Wan 2.5, entre otros, cada uno con sus propias lógicas y fortalezas.
Kling AI nos permite controlar la cámara con precisión: movimientos de dolly, orbitas, o travellings con coherencia física.
Veo 3.1 destaca por su capacidad de mantener realismo y consistencia en escenas complejas.
Seedance aporta naturalidad en la interpretación de materiales y texturas.
Wan 2.5, en cambio, ofrece flexibilidad narrativa y efectos más experimentales.
Cada motor responde a un tipo distinto de prompt architecture.
El secreto está en entender cómo piensa cada modelo: qué tipo de verbo activa el movimiento, qué estructura mantiene la coherencia de la cámara o qué parámetro desestabiliza la escena.
La experiencia es lo que te permite saber qué herramienta usar y cómo hablarle para obtener un resultado profesional.
El sonido: la última capa de realismo
La narrativa audiovisual no se completa sin sonido.
Para cada pieza, generamos música y diseño sonoro desde cero usando herramientas como ElevenLabs.
No se trata solo de ambientar, sino de sincronizar ritmo, textura y emoción con la imagen: que cada golpe, cada respiración de luz, cada sombra tenga su contrapunto sonoro.
El futuro no es automático, es artesanal
Trabajar con IA no significa ceder el control, sino redirigirlo.
Las herramientas son solo materia prima; el resultado depende del ojo que las guía.
La experiencia en diseño, rodaje y postproducción es lo que traduce una idea en un resultado visual creíble, con alma y narrativa.
En Nobod IA Lab exploramos cómo la inteligencia artificial puede integrarse en los procesos creativos sin perder el pulso humano que convierte la técnica en arte.
Cada estadio de este proyecto no representa un edificio, sino una metáfora de construcción creativa:
de la idea al plano, del plano a la imagen, de la imagen al movimiento, del movimiento a la emoción.
Y en cada paso, la inteligencia artificial no sustituye la mirada… la amplifica.
Si eres marca, agencia o productora y quieres prototipar campañas o producir contenido premium con IA generativa bajo dirección, hablemos.